sábado , 23 enero 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Category Archives: violencia armada

  • Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Los Recomendados de SEHLAC – Edición Especial Fiestas

    Si te interesan los temas de #DesarmeHumanitario, acá encontrarás una aproximación diferente, ya que  a través de películas, series, libros, comics y también charlas TED podrás acceder a estos temas: la necesidad de controlar el comercio de armas, el impacto post conflicto de las minas antipersonal, entre otros. ¡Que lo disfruten!  ¡Felices Fiestas! Si queres ver la Charla TED: ¡Ingresá acá! ¿Querés conocer más sobre Desarme Humanitario?: ¡Ingresá a la Escuela SEHLAC! Read more »

  • Control de armas y una lista de tareas para la humanidad y el planeta

    Control de armas y una lista de tareas para la humanidad y el planeta

    Hospitales bombardeados. Escuelas utilizadas como bases militares. Medios de subsistencia destruidos y economías en ruinas. Los recursos vitales que se podrían gastar en servicios para salvar vidas se desperdician en un interminable ciclo de violencia armada. La proliferación de armas y municiones socava y obstaculiza drásticamente los esfuerzos de desarrollo sostenible. El Tratado sobre Comercio de Armas (TCA) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son los dos acuerdos internacionales de referencia de los últimos años. Los primeros días de Abril SEHLAC participó de la segunda reunión informal preparatoria hacia la Tercera Reunión de Estados Parte del TCA que tuvo lugar en Naciones Unidas Ginebra, y en el marco de la misma los gobiernos acordaron reunirse en Ginebra a finales de este... Read more »

  • SEHLAC participó de la II Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas

    SEHLAC participó de la II Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas

    La Segunda Conferencia de los Estados Parte del TCA tuvo lugar en Ginebra, Suiza, el 22-26 de agosto 2016 y más de 100 países se inscribieron para participar. El foco de trabajo de campaña de Armas Bajo Control (Control Arms), red de campaña internacional de la cual SEHLAC y muchos de sus organizaciones son miembros activos desde hace años, estuvo puesto en promover la transparencia en la implementación del Tratado de Comercio de Armas. Read more »

  • Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    Argentina: el gobierno destruye 25 mil armas de fuego

    El 12 de agosto de 2016 la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC- Ex RENAR) destruyó 25.000 armas de fuego en la planta siderúrgica Tenaris Siderca en la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, provenientes de depósitos judiciales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza y de las ciudades de Santa Fe y Rosario (Provincia de Santa Fe). A cargo de la supervisión de la destrucción estuvieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y la titular de la ANMAC, Natalia Gambaro, acompañados por la Ministra de Seguridad de la Nación, el Secretario de Seguridad, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de Rosario y autoridades de las distintas fuerzas... Read more »

  • Semana Global de Acción contra la Violencia Armada «Es hora de poner fin a la mortal afluencia de armas»

    Semana Global de Acción contra la Violencia Armada «Es hora de poner fin a la mortal afluencia de armas»

    La Semana Global de Acción contra la Violencia Armada comienza hoy y tendrá lugar hasta el domingo 8 de mayo. Esta Semana de Campaña Internacional fue iniciada y es coordinada por la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas (IANSA por sus siglas en inglés). IANSA es un movimiento mundial contra la violencia armada integrada por una red de trabajo de más de 800 organizaciones de la sociedad civil y personas en 100 países. IANSA creó el concepto de la semana mundial de acción contra la violencia armada en 2003, como un mecanismo para sensibilizar y movilizar a la acción en todos los aspectos del problema de las armas pequeñas. Durante esta Semana los miembros de la red organizan... Read more »

  • Reunión Extraordinaria de los Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas: no tan extraordinaria…

    Reunión Extraordinaria de los Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas: no tan extraordinaria…

    Armas bajo Control – 4 de marzo  Puede haber sido llamada “Reunión Extraordinaria de los Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas”, pero lo único extraordinario acerca de la reunión fue la negativa de los Estados a discutir realmente el tema de las transferencias de armas en el mundo. Más de 75 gobiernos – incluyendo 52 Estados Parte, 22 signatarios, y 3 observadores – asistieron a la reunión de Ginebra, junto con más de 30 representantes de ONGs y funcionarios de la ONU. En la reunión se realizaron avances en algunas cuestiones de procedimiento, incluidas las disposiciones administrativas y presupuestarias para la Secretaría del TCA, y los arreglos para la segunda Conferencia de los Estados Partes (CSP), que... Read more »

  • Activistas instan a los Estados a detener la venta de miles de millones de dólares en armas a Arabia Saudita que están matando civiles en Yemen

    Activistas instan a los Estados a detener la venta de miles de millones de dólares en armas a Arabia Saudita que están matando civiles en Yemen

    Coalición Control de Armas – Prensa GINEBRA: Activistas en campaña pidieron a todos los gobiernos asistir a la última ronda de debates sobre la aplicación del Tratado de Comercio de Armas (TCA), que tuvo lugar hoy en Ginebra, para fijar su hipocresía a un lado y dejar de vender miles de millones de dólares en armas letales a Arabia Saudita utilizadas para atacar a civiles yemeníes. En un nuevo informe publicado el viernes pasado, la Coalición de Control de Armas (Control Arms Coalition) señala a Francia, Alemania, Italia, Montenegro, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y los Estados Unidos como los países que poseen reportes de licencias y ventas a Arabia Saudita por valor cercanos a US$5... Read more »

  • Regulación del Comercio de Armas y Desarrollo Sustentable, los próximos 15 años

    Regulación del Comercio de Armas y Desarrollo Sustentable, los próximos 15 años

    Consideraciones sobre las posibles implicaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas y la Agenda 2030 para la seguridad humana - Por Héctor Guerra y María Pía Devoto, miembros de SEHLAC, publicado en Conectas Derechos Humanos. Read more »

  • Análisis sobre el tráfico de armas y políticas de control en América Latina – por Diego Fleitas para IHS Jane’s Intelligence Review

    Análisis sobre el tráfico de armas y políticas de control en América Latina – por Diego Fleitas para IHS Jane’s Intelligence Review

    Los altos niveles de violencia con armas de fuego en América Latina podrían verse reducidos si las negociaciones de desarme con las FARC en Colombia llegan a tener éxito en 2016. Diego Fleitas Ortiz de Rozas, Director de la Asociación para Políticas Públicas analiza la escala del tráfico de armas en la región y las políticas para controlar el comercio. Ver nota publicada en  IHS Jane’s Intelligence Review, Enero 2016   Read more »

  • Honduras y El Salvador encabezan el ranking de violencia armada

    Honduras y El Salvador encabezan el ranking de violencia armada

    ¿Qué sabemos sobre violencia armada en América Latina? Mucho se habla sobre violencia armada, inseguridad,  muertes por armas de fuego pero es muy difícil profundizar sobre la certeza de las cifras y/o estadísticas o sobre los argumentos que sustentan las afirmaciones sobre violencia. Lo cierto es que América tiene el índice de violencia armada relativamente alto en comparación con otras regiones y un caso paradigmático es Honduras que en el ranking mundial ocupa el primer puesto, mientras que El Salvador ocupa el tercer puesto. Un informe del UNODC enumera a los cinco con más homicidios en el mundo y cinco países de América encabezan la lista en cuanto al promedio de asesinatos por cada 100.000 habitantes: Honduras: tasa de... Read more »

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho