domingo , 7 marzo 2021
  • #805 (sin título)
  • Nuestro Trabajo
  • Biblioteca
    • ARMAS LETALES AUTÓNOMAS
    • ARMAS LIVIANA Y PEQUEÑAS
      • DOCUMENTOS EN ESPAÑOL CONTROL ARMS
    • ARMAS NUCLEARES
    • ASISTENCIA A VICTIMAS
    • DOCUMENTOS GENERALES
    • MINAS ANTIPERSONALES
    • MUNICIONES EN RACIMO
    • TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS
  • Joum
  • Reportes Anuales
  • Sobre Proyecto Sehlac
  • Stop Killer Robots
  • Archivo
  • CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013
  • Documentación
    • Declaración de Ginebra
  • Encuesta
  • Foro
  • Front Page de Prueba
  • Newsletters y Boletines
    • Mujeres como Victimas
  • Noticias
  • Página de ejemplo
  • Proyectos Sehlac
  • Sobre esta página
  • Violencia Armada y Desarrollo
  • ¿Qué es SEHLAC?
  • Declaración de Ginebra
  • Miembros
  • Contacto
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook

Sehlac

  • Inicio
  • Sobre SEHLAC
    • Objetivos, misión y visión
    • Miembros
    • Reportes Anuales
  • Noticias
  • Campañas
    • Stop KIller Robots
    • ICAN
    • ICBL
    • CMC
    • Controlarms
    • Iansa
    • Every Casualty
    • INEW
  • Contacto
  • Escuela de Desarme

Venezuela: an striking data on violent death of children

Venezuela ha experimentado un aumento progresivo de la violencia en los últimos años, y los niños, niñas y adolescentes no se vuelven la excepción en esta situación acarreando  consecuencias terribles para miles de familias.

 

El siguiente informe presenta un análisis de las causas de muerte a nivel nacional con un especial énfasis en la situación de los niños y niñas. Se utilizan las estadísticas de mortalidad como fuente de información, se realiza un análisis de la evolución histórica de las principales causas de las muertes violentas, se desarrolla un mapeo sobre la distribución geográfica de  muertes de niños y niñas ocasionadas por armas de fuego y finalmente se arriba a una serie de puntos conclusivos.

 

Algunas de las conclusiones del informe:

 

  • La mayoría de las muertes de adolescentes entre 12 y 17 años fueron ocasionadas por causas violentas, figurando entre ellas las relacionadas con la presencia de armas de fuego en el hecho.

 

  • Las muertes violentas figuran a nuestra atención debido a que forman parte de un problema público que no sólo termina con alguna trágica defunción, sino que afecta al entorno social en que se desenvolvía el niño, niña o adolescente.

 

  • Las localidades con más intensidad de ocurrencias de las muertes violentas con armas de fuego son eminentemente urbanas y se concentran principalmente en la zona norte costera de país.

 

Acceda al informe completo aquí:  El_Impacto_de_la_Violencia_en_NNA

 

 

BIBLIOTECA VIRTUAL

Buscar

CALENDARIO DE EVENTOS

  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • flickr
  • facebook
Desarrollado por Digital Buho